Pulpo a la Gallega
El pulpo a la gallega o polbo á feira (por la costumbre de ser consumido tradicionalmente en ferias de comercio de ganado) es una de las elaboraciones más conocidas de la gastronomía gallega. Es un plato sencillo, que tiene una gran popularidad en nuestro país.
En el pasado, la forma de conservación más popular para el pulpo era el secado. Los pescadores secaban el pulpo a orillas del mar, donde el viento y el sol se encargaban de hacer su trabajo. Hoy en día con la aparición de las cámaras frigoríficas esta práctica ha desaparecido, aunque en algunos puntos del Mediterráneo, como en algunas islas griegas, podemos encontrarnos aun con algún pulpo tendido a la orilla del mar.
A continuación os dejamos con esta deliciosa receta, y os animamos a su elaboración, ya que es una exquisita forma de degustar este delicioso producto que nos brinda el océano.
“Pulpo a la Gallega”
Ingredientes:
- 1 pulpo de 1 kg.
- Ver producto en cefalópodos elaborados de Unión Martín
- 4 papas.
- 2 hojas de laurel.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Pimentón.
- Sal gorda.
La carne del pulpo fresco es especialmente dura, por lo que se recomienda siempre que sea congelado y descongelado para conseguir que la textura pase a ser mucho más suave.
Para cocer el pulpo necesitaremos una olla grande donde colocaremos el pulpo cubierto por agua, y las 2 hojas de laurel para que le aporten su característico aroma, hasta llevar a ebullición. En cuanto al tiempo, la proporción a seguir es de media hora por cada kilo de pulpo, por lo que para nuestro pulpo con 30 minutos de cocción serán suficientes.
Pasado el tiempo de cocción, sacaremos el pulpo de la olla y en la misma agua coceremos las 4 papas peladas. El punto de cocción de las papas lo tendremos cuando clavemos un cuchillo en una de ellas y no nos ofrezca ninguna resistencia.
Mientras se cuecen las papas, iremos cortando el pulpo en rodajas con unas tijeras.
En este momento disponemos de todos los ingredientes listos para el emplatado de esta popular receta. En primer lugar colocaremos una base de papas cortadas en rodajas y, sobre ella, situaremos las rodajas de pulpo. Seguidamente echaremos un poco de sal gorda, espolvorearemos con un buen pimentón dulce, y verteremos un chorro de aceite de oliva virgen extra impregnando todo el pulpo.
Desde Unión Martín esperamos que os guste la receta y que la disfrutéis con vuestros seres queridos.